Actividad 1.2

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #247338

    En esta segunda actividad os propongo pensar en un niño o una niña en concreto para y rellenar el cuestionario de comunicación propuesto en el documento guía (que espero os llegue lo antes posible). Revisad los objetivos según su situación de comunicación y proponed una tarea a realizar en el foro teniendo en cuenta ese objetivo.

    #247355
    ANA BAQUERA LABANDA
    Participante

    Yo tengo un peque en mi clase de 3 añitos que no habla nada; si que utiliza, a veces, el señalado y cuando quiere du merienda (que está dentro de su mochila) da golpes para conseguirlo.

    El objetivo que nos hemos marcado es incorporar en él, al menos el sí y el no para así poder identificar sus gustos y preferencias. El no lo hemos conseguido; empezó solo el gesto y, ya ha incluido la palabra también.

    Por el contrario, el sí, no lo ha incorporado todavía.

    #247486

    Hola, Ana, aprender si/no no debería estar en el repertorio de objetivos de un niño que no sabe pedir lo que necesita, esto lo comentamos en el curso. Y como verás, no aparece en la tabla de comunicación. No es un olvido, es que no se trata de objetivos prioritarios.
    Entre otras cosas porque un niño que no ha desarrollado otras habilidades de comunicación no va a saber qué le estás preguntando. Rechazar siempre es más fácil, es una función que está en los bebés. El “sí” aparece mucho más tarde en el desarrollo y requiere de muchas habilidades lingüísticas previas. Además, el objetivo de la comunicación no es responder, es iniciar, ese debe ser el foco a enseñar. Tu alumno claramente da señales de querer comunicarse, ahora lo que necesita es un código para incrementar el significado y la complejidad de sus iniciativas.

    #247488

    Mi caso es un niño de 3;7 años. A nivel de comunicación, usa gestos de alcanzar con el brazo como petición o tirar de tu brazo para llevarte a donde esté el objeto que quiere conseguir. Expresa rechazo empujando o tirando aquello que no quiere. No realiza contacto ocular durante estas interacciones. Realiza sonidos vocálicos pero sin intención comunicativa.
    Dadas estas características, nos planteamos los siguientes objetivos de trabajo:
    1. Realizar contacto visual para obtener el objeto deseado o aquello que demande.
    2. Dar intención comunicativa a sus vocalizaciones espontáneas.
    3. Utilizar signos para expresarse (dame, no, terminado, ayuda).
    Un saludo.

    #247489

    Este alumno tiene dificultad para hablar de manera espontánea y usa poco el lenguaje verbal.
    Las siguientes actividades son:
    -Completar la canción (imitaciones e interacciones)
    Esta actividad es muy estimulante e interactiva y ayudará al niño a comenzar a hablar usando canciones con las que está familiarizado. Quizás tenga querrá repasar un poco algunas canciones infantiles.
    -Usar burbujas para mejorar la comunicación (formar oraciones)
    Usaremos burbujas para animar al niño a comunicarse con la Maestra u otros niños. Durante el juego puede animarle para que transmita mensajes como: “¡Más burbujas!”.

    Objetivos:
    – Aumentar su intencionalidad comunicativa, espontaneidad, comunicación (verbal) y estructura del lenguaje.

    #247516

    Hola, Alicia, te recomiendo que repases todos los materiales y que estudies la tabla de análisis propuesta, en ningún caso debemos establecer como objetivo prioritario el contacto ocular y menos establecido como una jerarquía.
    Los signos que empleáis tampoco son los adecuados, espero que encuentres información al respecto en el resto de módulos. En cualquier caso, la pregunta es que cuales son los objetivos que deberíais plantearos, viendo la tabla de comunicación. Y si la analizas, verás que no son estas las prioridades.

    Un cordial saludo

    #247517

    Hola, Mª Ángeles, la pregunta no es qué actividades hacéis sino que debéis reflexionar acerca de los objetivos prioritarios de comunicación según la tabla que está en la guía y hacer un autoanálisis de si os estáis focalizando en esos objetivos o no.

    #247558

    Esta alumna no suele hacer demandas. Para trabajarlo una actividad puede ser mostrarle y nombrar las opciones que se van a ofrecer, yo empezaría por dos, y preguntarle qué quiere (plátano o manzana; coches o burbujas) y que ella señale o verbalice su respuesta.

    #247597

    Hola, Mª Dolores, esa no es la forma ideal de trabajar las peticiones cuando estamos trabajando con niños y niñas que no tienen esa función, precisamente de eso trata el curso, espero que a lo largo de la actividad formativa hayas ido encontrando la información suficiente como para reflexionar sobre tu práctica.
    En cualquier caso, en la actividad planteada lo que se pide es reflexionar acerca d ela tabla de comunicación y seleccionar los objetivos prioritarios.
    Un cordial saludo

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.