Inicio › Foros › FOMENTAR LAS HHSS EN NIÑOS CON TEA ABRIL 23 › LECCION 1 FOMENTAR LAS HHSS EN NIÑOS CON TEA ABRIL 23 › ACTIVIDAD 1.2.-ESTILOS DE INTERACCIÓN
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 4 días por
SARA SÁNCHEZ CRIADO.
- AutorEntradas
- 25 abril, 2023 a las 9:19 am #247678
XICAES ASOCIACIÓN
ParticipanteEn mi caso tengo muy presente la autodeterminación de la persona por lo que suelo iniciar la interacción dándoles a elegir entre varias opcciones de material. Tambiém me ocurre que en ocasiones no quieren realizar una tarea o juego y sin decirte nada se levantan y buscan otro material y en estos casos aprovecho para verbalizarles y vaidar que no quieren lo que estaban haciendo y motivo a los que son capaces para que me indiquen la transición, pero en general suelo poner por delante sus gustos y preferencias ya que por experiencia es una forma de interactuar mejor, además de anticiparme a algunos problemas de conducta. No obstante, aunque en estos casos tengo un estilo más receptivo e intento ser lo más calmada posible, en otra ocasiones creo que soy más directiva, realizo demasiadas preguntas y no presto la atención suficiente a su forma de reaccionar. Creo que mi estilo es un poco un Frankenstein de los cuatro estilos y con estas reflexiones de la actividad ahora me estoy esforzando en parar un poco más cuando interactúo y también muy interesante coger práctica en la estrategia de las 4 S.
Mª José Jorge10 mayo, 2023 a las 10:33 am #247837SARA SÁNCHEZ CRIADO
ParticipanteCreo que en mi caso me pasa como a ti Mª José Jorge, que reflexionando soy un poco Frankeinsten 🙂 y tengo todas las modalidades, aunque si que creo que debo esforzarme por crear actividades en las que ellos tengan mayor poder de elección, ya que en muchas ocasiones se lo doy todo cerrado.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.