ACTIVIDAD 3.2.-DISEÑO DE LA PROPIA ACTIVIDAD DE JUEGO

Inicio Foros FOMENTAR LAS HHSS EN NIÑOS CON TEA ABRIL 23 LECCION 3 FOMENTAR LAS HHSS EN NIÑOS CON TEA ABRIL 23 ACTIVIDAD 3.2.-DISEÑO DE LA PROPIA ACTIVIDAD DE JUEGO

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #247821
    XICAES ASOCIACIÓN
    Participante

    Trabajo con un pequeño de 4 años muy inquieto a nivel motor e impulsivoy muy ecolálico. Ha empezado a tolerar tiempos sentado y los turnos de juego entre él y yo, aunque tengo dudas de haberlo hecho correctamente ya que le he enseñado “ahora Héctor” y “ahora le toca a MªJosé” acompañado con apoyo de gesto y creo que has comentado en una ocasión que no termina de ser adecuado el aprendizaje de turnos de este modo.Lo que más le gusta es la cama elástica. Con él he tenido que ser muy flexible para empezar a ver resultados y he tenido que interpretar su conducta verbalizando en voz alta su conducta y por qué pienso que se comporta así( cambios continuos de juego) para que funcionara mejor la interacción. Ha empezado también a responder adecuadamente a la instrucción ” primero ——– y después——–“.
    Necesito anticiparle las partes de la sesión y he pensado que lo primero en cuanto al juego sería uno de mesa ( tipo cartas o dominó) para reforzarle los turnos y aumentar el tiempo de permanecer sentado para continuar con juego con personajes de su agrado que incluya el siguiente guión:
    -ir al parque y jugar con colchoneta
    -regresar a casa con coche
    -ducha
    -cena
    -dormir
    Despues del juego con personages y guión finalizaría con un juego con la tablet sentado en la mesa.Ha sido a través de la actividad con la tablet como empecé a lograr que tolerara estar sentado un pequeño tiempo de la sesión y poco a poco he ido introduciendo otras actividades y cuando la uso jugamos turnándola o para el visionado de alguna canción que le gusta al final de la sesión. No se si estoy haciendo bien e mantenerla.
    Necesita aprender bien las normas en la sesión y había pensado en un guión de las normas. No se si serán muchos guiones:
    -estar sentado en la mesa
    -peticiones correctas de lo que quiere y de lo que no
    -recoger el material cuando quiere cambiar de juego
    Con él tengo mucho problema con conducta escapista de la sala, y con el material, que al tenerlo en la sala y ser accesible se pasa continuamente queriendo cambiar de actividad. He empezado com he comentado a verbalizar la interpretación de que prefería otro juego y que debía recoger el que no quería y así poder cambiar. Así me ajusto a sus preferencias, evito enfados pero le marco una norma. No obstante no se si la solución va más por un mayor control del ambiente y no tener aceso al material.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.