Home › Foros › Intervencion en Habilidades Sociales en personas con TEA a lo largo del ciclo vital › Resolucion dudas modulo 1 › Bienvenidos curso HHSS y TEA
- Este debate tiene 11 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 2 semanas por
NERE.
-
AutorEntradas
-
16 de octubre de 2020 a las 12:12 #1841
Lorena
ModeradorBuenos días a todos
Mi nombre es Lorena Centenero, me voy a encargar a lo largo de un mes, del 16 de octubre al 16 de noviembre, de coordinar el curso Habilidades Sociales y TEA. Me gustaría que os presentarais para saber un poco más sobre vosotros.
En este foro podemos compartir información, recursos, solucionar dudas…espero que el curso os resulte interesante.
Muchas gracias y bienvenidos.16 de octubre de 2020 a las 18:39 #1843Isabel
ParticipanteBuenas tardes Lorena,
Mi nombre es Isabel, trabajo como Técnica Superior de integración social en un colegio que cuenta con aula TEA de infantil primaria.
Muchas gracias por el recibimiento. Deseando ponerme al día con el curso!!
Un saludo
16 de octubre de 2020 a las 18:42 #1844Lorena
ModeradorEncantada Isabel, ¿de dónde eres? o mejor dicho, ¿en qué ciudad trabajas?
Ya me irás contando si trabajas tu directamente con alumnos del aula TEA y, si quieres, un poco más sobre ellos.
Buenas noches.17 de octubre de 2020 a las 09:42 #1845Anagg
ParticipanteBuenos días a todos
Me llamo Ana, soy de Palencia y trabajo como psicóloga en una asociación de personas con Autismo.
Trabajo de forma directa tanto de manera individual como grupal.
Toda la información aportada seguro que es de gran ayuda, y nos viene genial para ponerlo en práctica-
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses por
Anagg.
18 de octubre de 2020 a las 10:37 #1851Daisy Alcalde Monteagudo
ParticipanteBuenos días,
Mi nombre es Daisy, soy maestra y agente de igualdad de oportunidades.
Llevo más de tres años trabajando con menores en el espectro en un colegio en Vilagarcía de Arousa (Galicia), casi de manera casual, y es un campo que me apasiona.
Me gustaría especializarme en este ámbito y por eso participo en distintos cursos que tengan esta temática como eje central.
Quería saber si al terminar cada módulo tenemos que hacer algún tipo de prueba o solamente al final de todos los módulos lo haremos .
En la parte superior me pone: te faltan 1 día, 8 horas y 18 minutos para completar el curso pero no sé que es lo que tengo que hacer para completarlo.
Un saludo y gracias.18 de octubre de 2020 a las 19:35 #1858Cristina Villalobos Montejo
ParticipanteHola! Yo soy Cristina, Educadora Social y aunque de momento no desempeñe como tal trabajo en un centro TEA como cuidadora de comedor, monitora de ocio y hago los grupos de herman@s. Un poco de todo jejeje
Me parece un curso súper interesante.19 de octubre de 2020 a las 08:26 #1859Lorena
ModeradorBuenos días
Con respecto al tiempo, no lo tengáis en consideración. La duración del curso es de un mes, del 16 de octubre al 16 de noviembre. Cada semana iréis viendo un nuevo módulo, así hasta que aparezcan los 4 de los que se compone el curso. Finalmente, y para dar por concluido el mismo, tendréis que responder un breve cuestionario, con 10 preguntas y tres opciones de respuesta, de los contenidos vistos a lo largo de todo el curso.
¿ Qué tal vais con el primer módulo? Cualquier duda o aspecto que queráis comentar, lo vamos haciendo por aquí, de manera general, para que nos enriquezcamos todos.
Un saludo.20 de octubre de 2020 a las 09:48 #1864IEsHEr
ParticipanteHola!
Soy Isabel, de Valencia. Soy psicóloga y actualmente estoy cursando el máster de psicología general sanitaria. No estoy trabajando aun pero si he hecho diversas prácticas y voluntariados con personas con TEA y me gustaría dedicarme a ello en un futuro, ya que me apasiona este mundo.
Un saludo, y gracias!20 de octubre de 2020 a las 12:41 #1870monica sanchez
Participantehola!
Buenas tardes a tod@s, soy monica, mama de un niño con diagnostico TEA.
Es mi primer curso, dada mi situación, es super importante la formación por y para el en casa y fuera de ella, tiene 5 años y es no verbal.
El curso me esta pareciendo muy interesante.
un saludo!29 de octubre de 2020 a las 20:05 #2035JAIONE
ParticipanteBuenas tardes a todxs,
Mi nombre es Jaione, soy de Vitoria-Gasteiz. Soy psicóloga y maestra. En la actualidad trabajo como PT en un colegio en la etapa de primaria. Entre otros, tengo alumnos TEA y este curso me parece muy interesante para el trabajo con ellos. Me fascina este mundo e intento estar actualizándome continuamente para tratar de entender mejor e intervenir de la manera más efectiva y respetuosa en el mundo de los nuestrxs chavalxs
1 de noviembre de 2020 a las 09:33 #2058Maite Vicente
ParticipanteHola Lorena:
Yo soy Maite, maestra de AL en un CRA (Centro Rural Agrupado) de Teruel. Actualmente trabajo con dos niños con TEA dentro del aula, de manera individualizada y en dos recreos. Me interesé por este curso porque es uno de los objetivos prioritarios que me planteo con ambos alumnos. Gracias. Un saludo.3 de noviembre de 2020 a las 17:43 #2080NERE
ParticipanteBuenas tardes!!!
Me llamo Nere y soy de Donostia. Trabajo como maestra de audición y lenguaje en un colegio. Me interesé por el curso por que el trabajo de las HHSS me cuesta un poco y necesito algo de formación en este ámbito para poder ayudar a mis alumnos TEA y trastorno pragmático.
Un saludo a todos -
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.