Debate y estilo de interacción

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #247640

    El vídeo de Peter Vermeulen nos ayuda a recordar la importancia de ser nosotros flexibles. En relación con ello he observado la forma que tengo de intervenir y, es cierto, que con cada chico he empleado mayoritariamente un estilo de interacción. Esta semana me he planteado llevar con todos ellos un estilo receptivo, aunque por sus características tiendo en ocasiones al directivo con aquellos que son más callados, quizás.
    Deberíamos pararnos cada cierto tiempo a reflexionar cómo planteamos nosotros el enfoque. Como dice el autor estamos enseñándoles términos absolutos en un mundo relativo y a veces simplificamos las cosas a una imagen (que como indica puede resultar confusa) o una breve instrucción, que puede no darse en la vida real.
    En mi opinión también pecamos muchas veces de no preguntarles a los chicos directamente por qué hacen esa conducta, ya que si descubrimos el para qué, la finalidad, podemos obtener mucha información y plantearles alternativas que les hagan sentir lo mismo.

    #247670

    Gracias, Camino, por iniciar el debate, Peter Vermeulen es un excelente orador que siempre nos remueve un poco en nuestros asientos con sus intervenciones.

    #247676
    XICAES ASOCIACIÓN
    Participante

    Hola a todos!! Me ha encantado escuchar a Peter y me quedo con muchas cosas “Pensamiento rígido en mundo relativo”; “Nada tiene un significado absoluto”;”Apretar el botón del contexto”.¡Que verdad lo inflexibles que llegamos a ser si no contextualizamos y el flaco favor que les hacemos a las personas con autismo! ¿Cómo no nos planteamos que además del guión, de la norma, de lo esperado, tenemos que enseñarles a flexibilizar el guión? Sencillamente porque en mi caso desconocía tal forma de ver a la persona con autismo.Todo lo que plantea tiene tanto sentido común, te cuestionas “maneras de hacer. Me engancha y quiero empaparme más y más de estos conocimientos.

    #247694

    Tu comentario transmite mucha energía positiva, creo que ese es uno de los pilares de cualquier intervención, “cuestionarse” las maneras de hacer que tenemos. Es algo que hay que hacer permanentemente, durante todo el recorrido profesional.
    Gracias por tu aportación.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.