Home › Foros › CURSO DE COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO FEBRERO 2022 › COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO EDICION FEBRERO 2022 › Modulo 1 Comunicacion lenguaje y juego en niñ@ con TEA febrero 2022 › Dudas y reflexiones. Módulo 1.
Etiquetado: Dudas módulo 1
- Este debate tiene 10 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 1 semana por
MJ Garrido.
-
AutorEntradas
-
17 de febrero de 2022 a las 10:45 #7032
MJ Garrido
ParticipanteBuenos días, abro este hilo para vayáis comentando vuestras dudas. Es importante vuestra participación en el foro para completar el proceso de aprendizaje.
Un saludo cordial
23 de febrero de 2022 a las 12:16 #8465YolandaMG91
ParticipanteHola, me apunté tarde al curso y voy con un poco de retraso.
No entiendo el apartado de respuesta pivotal. Sería para casos en los que no usen el lenguaje???
Tengo una alumna que dice “elegir” y sus intereses son muy restringidos únicamente va al ordenador y ve vídeos de slime. Cómo se podría usar esto en ella para ampliar sus intereses y utilizar el lenguaje para pedirlo?
23 de febrero de 2022 a las 12:26 #8467MJ Garrido
ParticipanteHola, la respuesta pivotal y el moldeamiento son estrategias para usar en todas las enseñanzas. La idea es evitar dar órdenes y enseñar habilidades dentro de secuencias de acción completas, retirando las ayudas a medida que el aprendizaje se produce y dando respuestas a cualquier demanda social.
Para ampliar intereses hay que negociar, primero A, lo que no te gusta y B, lo que te gusta.
Otra cuestión es tratar de variar las elecciones dentro de un repertorio de intereses, para evitar que elijan siempre lo mismo. Se puede hacer quitando las opciones del panel de elegir una vez que ya ha elegido algo y lo ha obtenido y poniéndolo en otro panel, que se “rescata” cuando ya se han tomado las diferentes opciones. Estructurando siempre de manera que entiendan que al día siguiente o a la semana siguiente ( o por la tarde, o el tiempo que se determine en cada caso) van a volver a tener ese objeto o ese juguete preferido, pero evitando que se convierta en un interés obsesivo que no permita realmente avanzar y disfrutar de otras cosas.
Un saludo24 de febrero de 2022 a las 08:50 #8471YolandaMG91
ParticipanteEn la actualidad estamos haciendo eso. Tiene su reforzador (premio con el interés que a ella le gusta), trabaja y luego vuelve a tener el reforzador.
En el panel de información aparece el picto de elegir, ella va a su panel de elección y escoge o tablet o ordenador. Los pictos de “ordenador” y “tablet” se colocan debajo de elegir en el panel de información y se van acabando conforme se acaba la jornada. ¿Eso sería lo correcto?
También hay momentos de ansiedad (cuando el tiempo de elección se acaba en el reloj visual) en los que trata de buscar rápidamente un vídeo que le gusta para dejarlo preparado. ¿Cómo se podría hacer para bajar esa ansiedad?
Después, sus intereses son los mismos siempre ver vídeos de comida y slime. No sabría muy bien cómo trasladar eso a la realidad para que disfrute jugando con slime.
Gracias.
24 de febrero de 2022 a las 12:39 #8482Rosario López
ParticipanteHola! Hasta ahora genial el curso. Mi duda es sobre la tabla de etapa de comunicación, las etapas de comunicación son: protesta, demanda, rechazo, saludo y pedir? Igual y es tonta la pregunta pero no quisiera quedarme con la duda
27 de febrero de 2022 a las 20:03 #8488agongam499@gmail.com
ParticipanteHola, no entiendo muy bien como he de completar la tabla del cuestionario 1.2
28 de febrero de 2022 a las 18:31 #8502MJ Garrido
ParticipanteHola, Yolanda, para bajar la ansiedad son necesarias una serie de actuaciones que se nos salen de este curso, porque estaríamos hablando de estrategias de conducta y de Apoyo Conductual positivo. Como pista te digo que el reloj de arena o ver cómo pasa el reloj digital puede ser el propio causante del estrés. Para reducir ansiedad tendrás que poner un límite claro. El límite claro es ver un vídeo y ya está.
Por otra parte los videos son adictivos y generan ansiedad, yo personalmente prefiero ser selectiva con los vídeos y dentro de que sea un refuerzo, elijo yo los vidoes que me parecen más interesantes dentro de lo que puede ser la gama de intereses de los niños.
En cuanto a la forma de elección, no es que esté bien o mal, es una forma de elección. Lo que me habías preguntado es por aumento de intereses y la manera de aumentar intereses pasa por centrar las actividades que realicemos en los intereses de los niños e ir ampliando a partir de ahí. Es decir, que si siempre le das a elegir entre video o tablet. siempre elige ella el video que quiere, no va a aumentar intereses de esa manera. Aumentar intereses pasa por hacer cosas divertidas con los adultos (padres y profesores) y aprender a jugar.
En general implica también un cambio radical en la manera de enseñar. Para que le guste el slime, tendrás que hacer slime con ella y con respecto a la cocina, son muy útiles las APP de hacer pizza o recetas, juegos de cocina hay muchísimos, además de hacer pequeñas recetas reales.
Un saludo-
Esta respuesta fue modificada hace 2 meses, 2 semanas por
MJ Garrido.
28 de febrero de 2022 a las 18:35 #8504MJ Garrido
ParticipanteHola, Rosario, las etapas son las que figuran en la parte superior, cada etapa está representada por una columna.
En un primer lugar tenemos niños que apenas demandan, en una segunda etapa los que demandan claramente, en una tercera etapa los que demandan y empiezan a compartir y por último los que empiezan a conversar.Espero que ahora te haya quedado más claro al ver la tabla.
28 de febrero de 2022 a las 18:38 #8505MJ Garrido
ParticipanteHola, la tabla está hecha en columnas, cada una representa una etapa de comunicación, con algunas características y con los objetivos que son prioritarios en cada etapa.
La idea es que situéis a un niño en una determinada etapa y veáis qué estáis haciendo, si coincide con las prioridades y cuáles objetivos tal vez no estéis trabajando…en definitiva es una propuesta para que os fijéis en qué estáis haciendo en cuanto a comunicación y si es lo más adecuado.
Espero haber aclarado tus dudas.Saludos
3 de marzo de 2022 a las 18:00 #8516cintaalvarez
ParticipanteBuenas, tengo una duda con respecto a la progresión en el curso, no sé si lo estoy haciendo bien, las actividades del módulo 1 las he subido al hilo de dicho módulo. ¿Es correcto?
Muchas gracias
8 de marzo de 2022 a las 06:59 #8550MJ Garrido
ParticipanteSi, es correcto. De todas formas si os confundís, no pasa nada. Abro los hilos en cada módulo porque así se van organizando las dudas y los temas por bloques, si sólo abrirá os un hilo queda muy confuso.
Un saludo -
Esta respuesta fue modificada hace 2 meses, 2 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.