Inicio › Foros › CURSO EL PROCESO EN NIÑ@S CON TEA : DE LA LECTURA GLOBALIZADA ALA COMPRENSION DE HISTORIAS › EL PROCESO LECTOR EN NIÑ@S CON TEA › LECCION 1 EL PROCESO LECTOR EN NIÑ@S CON TEA › Actividades, dudas y reflexiones. Módulo 1.
Etiquetado: Presentación
- Este debate tiene 7 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 2 semanas por
Maria Jose Garrido Fernandez.
-
AutorEntradas
-
9 noviembre, 2022 a las 5:52 pm #245868
Maria Jose Garrido Fernandez
ModeradorAbro este hilo para que compartáis cualquier duda o acerca del contenido de este primer módulo. Las actividades están planteadas de manera que son reflexiones acerca de la propia práctica, por lo que no es necesario que las volquéis directamente aquí pero si que hagáis ese ejercicio de interiorización y después comentar algunas de vuestras impresiones.
Adelante! Espero vuestras aportaciones
-
Este debate fue modificado hace 2 meses, 3 semanas por
Maria Jose Garrido Fernandez.
17 noviembre, 2022 a las 8:13 pm #246051MARIA JOSE COLMENERO MARTINEZ
ParticipanteHola! Mi nombre es María José y soy Pt en un centro de Jaén. He terminado el módulo 1.3 y me ha gustado mucho ya que tengo varios alumnos TEA en Infantil, con los que estamos probando varios métodos de iniciacióna la lectoescritura. La última opción que había encontrado por internet era este que comentas, María José, asociar palabra a imagen e ir retirando. Tenía alguna idea de cómo realizar el proceso pero me has clarificado mucho cúal es el paso a paso. Espero que me funcione. Me surge la duda, hay algún orden determinado de las letras a trabajar? Y algunas palabras o las que nosotros consideremos?
Gracias
21 noviembre, 2022 a las 10:57 pm #246143Maria Jose Garrido Fernandez
ModeradorHola, Mº José, para la lectura globalizada lo que es importante es empezar por palabras que representen cosas de alto interés, sea por el motivo que sea y que se vea bien y sea atractiva la imagen, nada de pictogramas o dibujos complejos, que se vea bien lo que es de interés del niño. Os he dejado unas sugerencias de tarjetas que podéis usar o similares. No hay jerarquía de letras. Lo que es preferible, si se puede elegir porque el niño o la niña tengan suficientes intereses, es no elegir a priori nombres propios en inglés del tipo “Mickey” o “Baloo”.
Un saludo
23 noviembre, 2022 a las 4:12 pm #246166MARIA JOSE COLMENERO MARTINEZ
ParticipanteMuchas gracias.
30 noviembre, 2022 a las 8:25 pm #246362MARIA JOSE COLMENERO MARTINEZ
ParticipanteBuenas de nuevo, MJosé. Me gustaría saber si van a facilitarnos los powerpoints usados en el curso. Gracias
5 diciembre, 2022 a las 6:28 pm #246376Maria Jose Garrido Fernandez
ModeradorHola, Mª José, el curso lleva una guía descargable con todos los aspectos más destacables contenidos en las transparencias.
Un cordial saludo6 diciembre, 2022 a las 11:05 am #246379Mª Pilar Muñoz Alarcón
ParticipanteBuenos días, Soy Pilar trabajo de Pt en un CRA. Aquí tenemow trew niños con diagnostico TEA. Yo llevo varios años trabajando con un niño que actualmente cursa 2º de primaria y empece trabajando la lectura globalizada, pero el año pasado se negó a leer y a usar juegos educativos porque los considera de pequeños. Este año está mas motivado y estoy consiguiendo que lea y escriba algunas cosillas.
El curso está muy bien explicado.12 diciembre, 2022 a las 7:13 am #246461Maria Jose Garrido Fernandez
ModeradorGracias, Pilar, espero que hayas encontrado nuevas herramientas para tus niños.
Un cordial saludo
-
Este debate fue modificado hace 2 meses, 3 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.