Tras ver el video de Peter Vermeuelen, me he aclarado en muchos aspectos del TEA. Me ha abierto la mente y ver las cosas mucho más allá de la información de manual que poseemos los profesionales para intervenir en niños y niñas con TEA. Empezando por una mala terminología que se suele emplear, hasta realizar tareas y actividades simplemente para que el niño o niña aprenda y sin tener presente el contexto en que sucede o buscar el porqué de esas respuestas que nos dan, centrándonos sólo en que no es la respuesta que queremos recibir de ellos/as pero no paramos a pensar en la lógica que tienen esas respuestas para las personas con TEA. Ejemplos tan cotidianos y sencillos como los que ha expuesto Peter, seguro no hemos caído en todas las posibilidades de respuesta que hay porque es cierto que todo DEPENDE y la mayoría de profesionales nos centramos a veces en una única respuesta, porque nos enseñaron de ese modo. Tenemos que ver más profundamente y conocer a la persona, adaptarnos a ella e interactuar lo máximo posible buscando la forma y el método adecuado de enseñanza. Chapó por la conferencia de este señor! me ha encantado verlo y he comprendido muchas cosas que antes no nos habían enseñado. Seguiré investigando más. Un saludo a todos y todas!