ANÁLISIS DE SITUACIONES PARA TRABAJAR EL LENGUAJE IMPRESO:
A lo largo del día:
• Todos los días, a primera hora, leemos su horario elaborado con pictogramas y la palabra escrita. Así como la fecha.
• Actividades realizadas: escribir la receta de su postre favorito; dibujar y escribir las actividades que realizaremos como recompensa después de haber trabajado bien; buscar algunos tipos de tiburones (le encantan) en el ordenador, imprimimos la foto y copiamos el nombre.
Cuento:
• Leemos un cuento con pictogramas “El Conejo Blanco de Kalandraka”.
Reflexiones.
En general no muestra interés en el lenguaje escrito, no se fija en las palabras, quiere leer y da una respuesta de manera impulsiva. Puede ser debido a que es consciente de sus dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura (tiene 7 años y buena capacidad), y su baja tolerancia a la frustración.
Me gustó leer con él el cuento con pictogramas, le vi muy contento, y quiso contárselo a sus otros compañeros. A partir de esta situación, he pensado elaborar una pequeña historia (tiene mucha imaginación) en la que aparezcan las palabras que ya lee de forma global, junto con dibujos (le gusta mucho dibujar).
La receta la hicimos en el ordenador. Me di cuenta que está avanzando bastante en la asociación sonido-letra. Utilizamos el “Pictotraductor”, así el veía el resultado de escribir determinadas palabras, al aparecer el pictograma.
Seguiremos utilizando distintas actividades motivantes para él.